Aprovecho este primer artículo del blog para saludar a todos los que lleguen a él
atraídos por el apasionante mundo del trading.
En mi caso, aterricé en él de forma fortuita tras leer mucho material de Robert
Kiyosaki y de Aitor Zárate, lo más parecido que había en España hace unos años al
empresario, autor y conferenciante americano.
Tras coquetear con los futuros y los CFD´s, poco a poco me fui formando en el
mercado Forex de la mano de un auténtico especialista, David Aranzábal. Al
plantearme escribir este libro no podía dejar pasar la oportunidad de incluirlo como
trader de éxito, porque me consta que lo es. David ha sido mi principal mentor en el
mundo del trading y de la operativa.
Tras muchos meses formándome llegó un momento en que quería saber más, tenía
necesidad de ir a la búsqueda de otros traders, quería saber de otros mercados y no
encontré mejor medio, siendo periodista, que hacerlo como hacemos los periodistas,
este viejo oficio que está en profunda transformación tecnológica (no así la esencia,
que ha sido y será, ir tras una historia y contarla). Así que armada de una grabadora
busqué a los traders que ya habían transitado el camino en el que yo me encontraba y
en el que seguro que muchos de vosotros os hayáis en este momento.
Durante meses he conversado con grandes traders. Además de David, he hablado
con Chris Capre, un norteamericano residente en Uruguay que me fascinó por su
capacidad mental, José Luis Cárpatos, Josep Codina, Sergi Sánchez, Gerardo Ortega,
Javier Alfayate, Carlos Doblado, Albert Parés, Gonçalo Moreira, Enrique Roca y Ana
Rafels.
¿Te imaginas pasar unas horas con ellos, tomarte un refresco o bañarte en su piscina?
Todas esas cosas me han ocurrido mientras hacía el libro, pero lo más importante
es que he podido participar de conversaciones fluidas en las que estos traders nos
desvelan sus inicios y sus secretos para sobrevivir en los mercados. Mientras lo leas
sentirás estar allí, con nosotros. He aprendido de todos ellos y todos me han inspirado
para seguir mejorando.
Espero que disfrutes de esta lectura y cuento con seguir la conversación, esta vez,
entre tú y yo.
Ana Oliva